Hola a tod@s,
Aquí tenéis un nuevo reto: obtener información sobre "los castrati". Pinchad en el siguiente enlace y leed sobre el tema. Escribid en comentarios vuestra definición de castrati.
Castrati
Después, buscad en internet algún "castrati" y escribid una pequeña referencia de quién era y qué cantaba, así como algún ejemplo de ópera.
En resumen, tenéis que escribir vuestro nombre, apellidos y curso, definición de castrati y la información de algún castrati a la que se hace referencia anteriormente.
Si tenéis alguna duda para escribir en comentarios, seguid el siguiente tutorial. Pincha aquí: Tutorial.
Es importante que pongáis vuestro nombre, apellidos y curso, porque la realización de esta tarea repercutirá en la nota como trabajo.
Un saludo, vuestro profe Daniel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Que a los niños le cortaban sus partes para que su voz fuera mas aguda
Castrar significa que a los niños le cortaban sus partes para que su voz fuera mas aguda.
Castrar significa que a los niños cuando eran pequeños le cortaban sus partes para que su voz fuera mas aguda
Castrar significa que a los niños s le cortaban sus partes para que su voz fuera mas aguda
cuando eran grandes les cortaban sus partes para que la voz le sonara mejor
No me parece bien ,porque cortarle sus partes para que su voz fuera mas aguda ... , a mi no me gustaria .
Castrati= es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda (de soprano, mezzo-soprano o contralto).
Baldassare=fue un cantante italiano, el primer gran divo entre los castrati. Los testimonios de la época hablan de una voz que unía dulzura y fuerza, claridad y gran extension.
No me parece bien que le corten sus partes para que de grandes tengan la voz mas aguda porque seguro que a alguien no le gustaria que se lo cortaran.
Castrato (del italiano castrato, castrado)[1] es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda (de soprano, mezzo-soprano o contralto)La castración consistía en la destrucción del tejido testicular sin que, por lo general, se llegara a cortar el pene. Mediante esta intervención traumática, se conseguía que los niños que ya habían demostrado tener especiales dotes para el canto mantuvieran, de adultos, una tesitura aguda capaz de interpretar voces características de papeles femeninos.
Farinelli:fue famoso del castrato del siglo XVIII.Farinelli, sobrenombre por el que era conocido Carlo Broschi (Apulia, 24 de enero de 1705 – Bolonia; 16 de septiembre de 1782), cantante castrato italiano, uno de los más famosos del siglo XVIII. Se le supone una extensión vocal desde La2 hasta Re6 (3,4 octavas)Nació en el seno de una familia de la baja nobleza. Fue castrado cuando era un niño para preservar su voz de soprano en la edad adulta, aunque también se baraja que su castración fuese una necesidad médica después de sufrir un accidente con un caballo. De muchos niños se decía que eran castrados por razones médicas para evitar represalias, ya que la castración estaba penalizada (las autoridades de la época solían hacer la vista gorda y no perseguían los casos de castración).
Castrato (del italiano castrato, castrado)[1] es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda (de soprano, mezzo-soprano o contralto). El término tradicional español (hoy en desuso) referido a estos cantantes era capón. Actualmente se emplea la palabra italiana.
La castración consistía en la destrucción del tejido testicular sin que, por lo general, se llegara a cortar el pene. Mediante esta intervención traumática, se conseguía que los niños que ya habían demostrado tener especiales dotes para el canto mantuvieran, de adultos, una tesitura aguda capaz de interpretar voces características de papeles femeninos.
HistoriaSu origen se sitúa en torno al año 1550 en que se conservan los primeros documentos referentes a cantantes castrados en Roma y Ferrara. De hecho, la castración con fines musicales se practicaba casi exclusivamente en Italia, aunque pudo originarse en España y se realizaba raramente en los estados más meridionales de Alemania.
Los castrati tuvieron una gran popularidad y llegaron a cobrar enormes cantidades de dinero por sus actuaciones. Según la leyenda, acrecentada en la actualidad por la película Farinelli (1994) y considerada sin ninguna base científica por la mayoría de las opiniones médicas actuales, gozaban de gran predicamento entre algunas damas de la época, ya que, si mantenían relaciones sexuales con ellos, no corrían el riesgo de quedarse embarazadas.
Los castrati aunaban en su voz la ternura de un niño y la potencia y fuerza de un adulto. Fueron voces muy codiciadas y aplaudidas. Uno de los más famosos castrati fue Carlo Broschi más conocido como Farinelli.
[editar] Algunos castrati famososAlgunos de los castrati más famosos fueron (en orden cronológico):
Baldassare Ferri (1610–1680)
Giovanni Francesco Grossi Siface (1653–1697)
Matteo Sassano Matteuccio (1667–1737)
Nicolo Grimaldi Nicolini (1673–1732
Que a los niños le cortavan sus partes XD para que tuvieran la voz mas aguda... y cantaran mejor...
Publicar un comentario